1. Método de la psicología.
1.1 ¿Qué es la psicología?
1.1 ¿Qué es un método científico?
2. Métodos.
2.1 Investigación descriptiva.
2.2 Investigación correlacional.
2.3 Investigación experimental.
1. MÉTODO DE LA PSICOLOGÍA
- Introducción.
- Método científico.
- Investigación en psicología.
-Método de Investigación:
1. Descriptivo.
2. Correlacional.
3. Experimental.
-Podemos encontrar varios tipos de métodos:
-Método observacional.
- Método clínico.
- Método psicoanalítico.
- Método fenomenológico.
- Método correlacional.
En función de lo que hagamos nos va a interesar un método u otro en función de lo que nosotros queramos más --> El método más importante es el método experimental.
HIPÓTESIS: Observamos la conducta de que los niños a las 8 de la mañana llegan dormidos y lo que nosotros nos imaginamos es que se han puesto enfermos, con lo cual hago una investigación científica.
-El método científico es la forma sistemática de actuar a través de la cual se buscan respuestas a problemas específicos que consiste en lo siguiente:
-Observar hechos significativos --> Conductas.
-Elaborar hipótesis.
-Explicar los hechos y tratar de refutarlo.
Los pasos que tenemos que seguir para realizar bien el método científico son los siguientes:
1ª Planteamiento de un problema.
2ª Planteamiento de la hipótesis.
3ª Ejecución de un diseño de investigación.
4ª Análisis de los datos.
5ª Discusión de resultados y conclusiones.
Ejemplo: Absentismo escolar.
-HIPÓTESIS: -Enfermedad.
- Desmotivación.
- Problemas personales.
- Accidente.
¿Por qué falta a clase?
-Nuestra hipótesis siempre tiene que ser una frase en positivo.
¨ El absentismo escolar es causada por la desmotivación del alumno¨
¨La desmotivación del alumno viene dada por el absentismo escolar¨
-Por último debemos hacer una investigación en psicología, para saber si eso se cumple o no.
Ejemplo: Lesión.
-HIPÓTESIS: -No calienta bien.
-No estira bien.
- No ejecuta bien el movimiento.
-Las instalaciones no son las adecuadas.
- La desmotivación.
- Sobrecarga.
¿Por qué no lo ejecuta bien?
¨No ejecuta bien el movimiento por eso se lesiona¨
¨ Se lesiona porque no ejecuta bien el movimiento¨.
2. Podemos encontrar 3 tipos de métodos utilizados en psicología:
-Descriptivo.
-Correlacional.
-Experimental.
- ¿Qué es la investigación descriptiva? .
-Es un método científico que implica observar y describir el comportamiento de un sujeto sin influir sobre él de ninguna manera.
Algunos sujetos no puede ser observados de ninguna otra forma; por ejemplo, un estudio de caso social de un sujeto individual representa un diseño de investigación descriptiva y esto permite la observación sin afectar el comportamiento normal.
-También es útil cuando no es posible comprobar y medir el gran número de muestras que son necesarias para investigaciones de tipo cuantitativa .
-Este tipo de experimentos es generalmente usado por los antropólogos, psicólogos y científicos sociales para observar comportamientos naturales sin que estos sean afectados de ninguna forma. También es empleado por los investigadores de mercadeo para evaluar los hábitos de los clientes, o por las empresas que desean juzgar la moral del personal.
Dentro de la observación podemos encontrar 3 tipos de estudios en función de como intervienen de la intervención del investigador de la función del observador:
- Por ejemplo: Metemos a un niño en la habitación y observamos la conducta del sujeto y controlando como reacciona ante cualquier objeto el sujeto.
- Naturalista: Observamos al sujeto en su medio natura pero sin intervenir en el aula.
- Estudios de Campo: El investigador participa y introduce algún factor externo para que realice un cambio, por ejemplo ponemos en una habitación un billete de 5 euros, y a partir de ahí vemos como reaccionan.
-Sin embargo, los resultados de una investigación descriptiva no pueden ser utilizados como una respuesta definitiva o para refutar una hipótesis pero, si las limitaciones son comprendidas, pueden constituir una herramienta útil en muchas áreas de la investigación científica.
Por ejemplo: En el problema de que a causa del mal trabajo se lesionan los alumnos, nosotros debemos observar si los alumnos que trabajan mal, por si se llegan a lesionar o no, ya que realizar mal el trabajo puede llegar a causarnos un problema graves. Todo bailarín debe conocer en todo momento como se debe realizar y que el lo que esta haciendo mal y en caso de lesionarse, curarse la lesión cosa que no hacemos y la dejamos pasar.
ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS:
-El investigador le hace preguntas a los sujetos para después poder analizar las respuesta, con el fin de conocer experiencias y opiniones.
-La naturaleza de la entrevista dependerá del objetivo de estudio, que bien puede ser o por cuestionarios, entrevistas personales etc.
-Puede ser que las respuestas que nos den, son las que queramos escuchar nosotros.
- ¿Qué es la Investigación correlacional?
-Se persigue fundamentalmente determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios factores son concomitantes con la variación en otro u otros factores. La existencia y fuerza de esta covariación normalmente se determina estadísticamente por medio de coeficientes de correlación. Es conveniente tener en cuenta que esta covariación no significa que entre los valores existan relaciones de causalidad, pues éstas se determinan por otros criterios que, además de la covariación, hay que tener en cuenta.
Características
a. Es indicado en situaciones complejas en que importa relacionar variables, pero en las cuales no es posible el control experimental.
b. Permite medir e interrelacionar múltiples variables simultáneamente en situaciones de observación naturales.
c. Permite identificar asociaciones entre variables, pero hay que prevenir que ellas sean espurias o falsas, introduciendo los controles estadísticos apropiados.
d. Es menos riguroso que el tipo de investigación experimental porque no hay posibilidad de manipular la variable independientes ni de controlarlas rigurosamente.
Por ejemplo: El uso de métodos de planificación familiar en relación con los años de estudio es decir, residencia rural o urbana y nivel de aspiraciones para con los hijos.
- ¿Qué es la Investigación experimental?
-Este es el método más usado.
-Se trata de un experimento en donde el investigador manipula una variable y controla el resto de las variables. Cuenta con un grupo de control, los sujetos han sido asignados al azar entre los grupos y el investigador sólo pone a prueba un efecto a la vez. Asimismo, es importante saber qué variable(s) se desean probar y medir.
-Una definición muy amplia de la investigación experimental, o un cuasi experimento, es la investigación en donde el científico influye activamente en algo para observar sus consecuencias. La mayoría de los experimentos suelen ubicarse entre la definición estricta y la amplia.
-Una regla práctica es que las ciencias físicas, tales como la física, la química y la geología, suelen definir los experimentos más estrictamente que las ciencias sociales, tales como la sociología y la psicología, que llevan a cabo experimentos más cercanos a la definición más amplia.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario