Opinión personal de la asignatura.


En mi opinión, me ha gustado mucho en general el tema de procesos psicológicos, ya que acerca de muchas de las teorías y muchos temas, no entendía mucho y me ha ayudado para ampliar mi conocimiento y saber más acerca de la psicología ya que como he dicho varias veces, para ser docente es una de las principales cosas que debes saber.
Por otro lado me ha costado hacer los blog ya que me creía que los estaba haciendo bien, hasta que me di cuenta que no y me lo corrigieron, con lo cual tuve que empezar de nuevo los blog añadiéndole más reflexiones personales, con fotografías y videos.
Si tuviera que añadir cosas favorables con la asignatura y la profesora sería por ejemplo, los power point que me han ayudado para entender más y también sobre todo, lo que me ha hecho entender más la asignatura es todos los trabajos que hemos realizado, y en concreto el trabajo de roles.
Y algo negativo sería hacerlo en blog, ya que aparte de que me ha costado mucho hacerlo, se me borraron dos entradas de blog y las tuve que realizar de nuevo.

1 comentario:

  1. Hola Silvia. Gracias por tu trabajo, se nota que has trabajado, pero creo que todavía puedes mejorarlo mucho más. Aquí pongo algunas correcciones y consejos para que puedas mejorarlo:
    - No encuentro el tema de la emoción
    - es Wundt
    - si añades y amplías información debes citar la fuente de donde obtienes dicha información
    - hay esquemas que no puedo leerlos porque no se ven
    - puedes incluir un índice general de contenido o un pequeño índice en cada uno de los temas
    - es Bruner
    - no pones bibliografía ni apenas referencias
    - debes intentar enlazar un contenido con otro hilando el discurso, porque a veces parece un telegrama
    - puedes comentar los vídeos y enlaces extrayendo tus propias conclusiones
    - es esclerótica
    - el tema de la sensación está flojillo, creo que puedes añadir más reflexiones y ampliación.
    - si coges esquemas o mapas conceptuales que no has elaborado tú, debes citar la fuente.
    - es Corpúsculo de Pacini y de Rufini (mayúscula)
    - te aconsejo que pongas el mismo tamaño y tipo de letra
    - es Ganzfeld
    - no queda muy claro el concepto de esbozo primario
    - Ullman
    - la organización perceptual no es sólo con las leyes de figura y fondo también incluye las otras. Luego lo dices, pero hay una frase que no se entiende así.
    - el tema de la percepción creo que está un poco liado, no sé si es porque no lo has terminado de entender bien (intenta hacer un índice de este tema a ver si puedes ordenar así los conceptos)
    - no se ve el mapa conceptual
    - es James
    - la abreviatura de ejemplo es Ej.
    - no defines en qué consiste la atención voluntaria
    - es valernos
    - no consigo entender el esquema de la MT
    Ánimo!! espero que estas correcciones te sirvan de ayuda para mejorar tu trabajo

    ResponderEliminar